En este caso respondere breve las preguntas formuladas por la profesora:

Uso de las redes sociales, sitios web, herramientas office, correos electrónicos, moodle y aulas virtuales.
2.- ¿Qué necesitan saber los profesionales en la docencia y docentes en formación sobre informática educativa que le permita ejercer su rol?
Que es una herramienta cambiante y que necesita de constante investigación y ponerlos en prácticas apenas salga un avance nuevo.
3.- Y el alumno (a) o aprendiz ¿Qué papel juega?
Constructor principal de sus conocimientos a partir de la libre investigación
4.- ¿Cuál, como es y debe ser su participación?
Su participación es interactiva en todo momento.
5.- ¿Cuáles son los beneficios y desventajas?
Beneficios:
El estudiante tiene acceso directo a toda la información
El proceso educativo es asincrónico sin inconvenientes
Desventajas:
Agotamiento físico y emocional (vistas, columna, ansiedad, entre otros) por las larga jornada frente al computador.
Participación de factores distractores durante el proceso educativo
Algunas interrogantes entre otros problemas se podrían analizar en este curso como son:
1.- ¿Cómo aplicar la informática en Educación?
Como complemento de la educación llamada tradicional.
2.- ¿Cómo aplicar Educación en Informática?
Haciendo siempre referencia al buen uso de las tecnologías.
3.- ¿Cómo asegurar el desarrollo de la humanidad con la informática educativa?
Vinculando temas con carácter humanista, valores, filosófico, morales, religiosos, éticos.
4.- ¿Cómo profesionales en la docencia que debemos aprender?
A romper con viejos paradigmas en el ámbito de la educción.
5.- ¿Cuáles competencias debemos desarrollar y fortalecer?
Respetar la diversidad de opinión, personalidades y formas de aprender de los demás.
Adaptarse a los cambios
6.- ¿Qué contenidos debemos estudiar en este curso?
A parte de los ya planificados agregar un poco de teoría sobre: Los moodle, aulas virtuales, como usar redes sociales en educación.
7.- ¿Cómo aplicar las herramientas Informáticas en la Educación, para apoyar el cambio educativo y resolver los problemas?
Aplicarla en casos donde las herramientas faciliten organización, desarrollo y evaluación de los contenidos, valorando la productividad sobre el estudiante y el docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario